Subscribe Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Restauraciones intracoronales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Restauraciones intracoronales. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de julio de 2010

Retenedores intracoronales tipo Inlay - Onlay


RESTAURACIONES COLADAS INTRACORONALES

o Si bien el objetivo mas sublime es la promoción de la salud y la prevención de la patología, también el diagnostico y las terapéuticas mas precoces y menos agresivas forman parte de un nivel de prevención secundario de la medicina y/o odontología.

o Por ello en odontología Restaurativa Protésica, se puede contemplar el empleo de las incrustaciones y de modo general de las restauraciones parciales como una alternativa valida que sustituya, en determinadas indicaciones, a las coronas de recubrimiento total .

· Sin recubrimiento cuspideo (INLAY)
· Con recubrimiento cuspideo (ONLAY)

· INLAY:

o Es una incrustación intracoronaria, que puede ser de larga duración en perfectas condiciones en boca.

o Es de amplio uso en la reparación de lesiones oclusales, gingivales y proximales.

o Se valen para su retención de un efecto tipo cuña y ejercen cierta presión contra las paredes del diente. Esta presión ya se hace patente durante las pruebas y el cementado, pero adquiere toda su importancia mas tarde, cuando soportan todas las fuerzas oclusales.
o Para que la restauración dé buen resultado, hay que encontrar la manera de contrarrestar esas fuerzas.
o Cuando el diente que lleva una incrustación es de paredes gruesas, esa misma estructura dentaria es capaz, por si sola, de resistir dichas fuerzas.
·
o Las RESTAURACIONES DE LESIONES MOD son factibles de fracasar, porque no llevan ningún elemento que proteja las aisladas cúspides bucales y palatinas o linguales, solo restauran las estructuras de diente perdidas.

o Los RETENEDORES INTRACORONALES TIPO ONLAY, cubren y protegen toda la superficie oclusal, dispersando y disipando el esfuerzo transmitido en varias direcciones, evitando la presión sobre una zona que pueda llevar a la fractura.
·
o Las fuerzas oclusales al incidir sobre un retenedor intracoronal MOD o Incrustación MOD , producen sobre esfuerzos que tienden a separar las cúspides, quedando expuestas a una posible fractura; mientras que las mismas fuerzas actuando sobre un ONLAY MOD se disipan por una amplia área , en una dispersión de fuerzas que será menos destructiva.
·
INCRUSTACIONES OCLUSO PROXIMALES:

·
o INDICACIONES:

§ Premolares o molares con caries o restauraciones previas mínimas que precisan una restauración M-O ó D-O
§ Ofrece un material superior y unos márgenes que no se deterioran con el paso del tiempo.
§ Aunque la restauración es visible en los premolares, la realización de unas extensiones cuidadosas en flancos mesiovestibulares hará que la exposición sea mínima.
§ Para los molares, las incrustaciones MOD que pueden mantenerlos estrechos son aceptables.
§ Cuando el premolar esta suficientemente dañado y necesitar una restauración colada MOD conservadora, la restauración debe llevarse a cabo con un onlay.
·
o CONTRAINDICACIONES:

§ Pacientes con acumulaciones de placa o historia reciente de caries.

§ Pacientes que todavía son adolescentes.
·
· ONLAY MOD:

o INDICACIONES:

§ Piezas muy quebrantadas pero con las cúspides linguales y bucales intactas.

§ Cuando la mitad o mas de la mitad del ancho V L de una pieza esta involucrada en el istmo de una preparación MOD.

o INDICACIONES:

§ Piezas posteriores con tratamiento endodóntico y paredes bucal y lingual sanas.

§ La endodoncia debilita las estructuras dentarias, el onlay logra proteger las estructuras remanentes.



sábado, 5 de junio de 2010

INLAY


Es una incrustación intracoronaria, que puede ser de larga duración en perfectas condiciones en boca.
Es de amplio uso en la reparación de lesiones oclusales, gingivales y proximales.

•Se valen para su retención de un efecto tipo cuña y ejercen cierta presión contra las paredes del diente. Esta presión ya se hace patente durante las pruebas y el cementado, pero adquiere toda su importancia mas tarde, cuando soportan todas las fuerzas oclusales.

•Para que la restauración dé buen resultado, hay que encontrar la manera de contrarrestar esas fuerzas.

•Cuando el diente que lleva una incrustación es de paredes gruesas, esa misma estructura dentaria es capaz, por si sola, de resistir dichas fuerzas.

•Las fuerzas oclusales al incidir sobre un retenedor intracoronal MOD o Incrustación MOD, producen sobre esfuerzos que tienden a separar las cúspides, quedando expuestas a una posible fractura; mientras que las mismas fuerzas actuando sobre un ONLAY MOD se disipan por una amplia área, en una dispersión de fuerzas que será menos destructiva.